
Conocer qué tipo de mantenimientos por kilometraje necesita tu vehículo te ayudará a mantenerlo en una excelente condición. La edad de tu carro está reflejada en la distancia que ha recorrido y su estado, a medida que el odómetro sume miles y miles de kilómetros, dependerá del mantenimiento que le hayas dado a sus diversos componentes. Recuerda que la condición en que esté el carro influye en el valor de venta, así que, con cada mantenimiento que le realices, estarás invirtiendo en el futuro.
Los kilómetros transitados no solo marcan la distancia, también muestran el estado de desgaste de los diversos componentes del auto. Por ello, se hace imperativo realizar un mantenimiento a cada elemento en el momento adecuado. A continuación, te mostramos las tareas que le debes hacer a tu coche.
Cuando el coche es nuevo y usa aceites minerales, los expertos recomiendan cambiar el aceite cada 8000 kilómetros. En el caso de que el auto sobrepase los cuatro años de uso regular, se aconseja efectuar este reemplazo cada 4800 kilómetros.
Es importante verificar regularmente el estado de las llantas. Por lo general, se recomienda que la rotación de estas se realice cada 9600 kilómetros. Es decir que, cuando hayamos hecho dos cambios de aceite consecutivos, deberíamos rotar llantas también.
El filtro de aire es un componente que no se debe cambiar con regularidad. La marca en el que suele hacerse esta entre los 25 000 y los 50 000 kilómetros. Sin embargo, esto puede variar con respecto a las condiciones naturales. Por ejemplo, cuando el auto está muy expuesto al polvo, es seguro que debes hacer el reemplazo mucho antes de los 50 000. Recuerda que un filtro demasiado sucio puede aumentar el consumo de gasolina hasta un 10 %.
Este componente es esencial para el correcto funcionamiento del motor. Debemos tener presente que, cuando se obstruye, puede generar averías serias. El kilometraje para su mantenimiento ronda los 50 000 kilómetros, no obstante, se puede comprobar su nivel de deterioro para ver si puede seguir desempeñando su función.
La vida útil de una batería, de acuerdo con el uso promedio, ronda entre los cuatro y cinco años. Esto equivaldría a un kilometraje de entre los 50 000 y los 95 000 km. Es importante que sepas que la revisión regular de la batería es fundamental para prolongar su tiempo de durabilidad, así que ¡cuídala!
La recomendación que dan la mayoría de los fabricantes para reemplazar el líquido de los frenos es que se haga a los 38 000 kilómetros o dos años. Otra opción es sumergir una tira en el depósito y comparar el color con la tabla que viene en el empaque. También, se debe agregar uno nuevo cuando se encienda la luz de alerta de frenos en el panel.
El promedio para cambiar los frenos delanteros de un coche que se conduce regularmente en la ciudad es de unos 65 000 kilómetros. Cuando es un carro que recorre en su mayoría autopistas, se suele hacer a los 130 000 km.
Una vez hayas alcanzado los 95 000 km, entonces debes realizar este mantenimiento.
Muchos fabricantes aconsejan hacerlo cada 50 000 km, mientras que otros mecánicos especializados lo hacen entre los 95 000 y los 160 000.
En el caso de las mangueras, es bueno reemplazarlas cada 123 000 km o, en su defecto, cuando luzcan agrietadas.
Puedes confiar en las recomendaciones del fabricante que vienen en el manual o puedes creer en la regla general de cada dos años o 38 000 kilómetros.
La mayoría de los fabricantes recomiendan hacer esto cada 48 000 km, sin embargo, puedes tener una opinión más confiable en el manual de instrucciones.
Hace algunos años atrás, se decía que había que cambiarla cada 96 000 km. Ahora, se sugiere cada 160 000. No obstante, mejor es confiar en la guía de la marca.
Tanto los puntales como los amortiguadores deben cambiarse cada 130 000 km. Es una tarea que puedes aprender a hacer, pero es más recomendable que la haga un experto.
La puedes cambiar al tiempo con la correa de repartición, o seguir la regla de entre los 96000 y los 160 000 km.
Los mantenimientos por kilometraje son tareas esenciales para el funcionamiento del vehículo. Estando pendiente de cada uno de los aspectos anteriores, tu carro va a tener una vida útil más amplia y su valor no se verá tan afectado. Además, es una manera de asegurar tu integridad y la de tu familia.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.